Los objetivos de la CODAJIC, están expresados en el artículo 4 de sus estatutos y son los siguientes:
a) Promover el autodesarrollo integral de la Adolescencia y Juventud en toda la región, poniendo especial atención en aquellos/as que viven en situaciones de extrema pobreza, inequidad y marginalidad.
b) Promover muy especialmente la Salud Integral de los Adolescentes y Jóvenes, con las acciones que de las mismas se derivan.
c) Actuar activamente, ya sea en forma directa o indirecta, a través de las Organizaciones miembros contra toda forma de discriminación, ya sea por razones de raza, sexo, identidad sexual, creencias, ideologías o religión.
d) Integrar las actividades que en la región realizan las diferentes Sociedades, Organizaciones, Asociaciones, Fundaciones o demás grupos nacionales en el desarrollo de la Adolescencia y Juventud, promoviendo Políticas Públicas en tal sentido.
e) Desarrollar las diferentes líneas de acción en un marco de enfoque de género, de familia y de interdisciplina e intersectorialidad.
f) Promover todos los aspectos que hacen a la propia participación de los/las adolescentes y jóvenes, a través de su empoderamiento.
g) Favorecer la investigación multicéntrica en los diversos temas que hacen al desarrollo de los/las adolescentes y jóvenes.
h) Propender a colocar en la agenda de los diferentes gobiernos de la región temas referidos a políticas que hacen al desarrollo de los/las adolescentes y jóvenes, abogando en pro de un desarrollo integral y el logro de ciudadanía.
i) Colaborar muy especialmente con Agencias Internacionales coordinando las diversas actividades que en la región se realizan, favoreciendo la integración y ayudando a diseminar la información hacia los más diversos sectores.
j) Integrarse y trabajar colaborativamente con instituciones regionales tales como el Comité de Adolescencia de ALAPE (Asociación Latinoamericana de Pediatría) y ALOGIA (Asociación Latinoamericana de Ginecología de la Infancia y la Adolescencia) reconociendo de esta manera la función señera que estas instituciones han desarrollado y desarrollan en pro de la Salud de los/las Adolescentes en la región.
k) Desde una perspectiva Iberoamericana, propender a integrar activamente a la región con las demás regiones del mundo a través de diferentes organismos internacionales, especialmente IAAH (International Associaton for Adolescent Health) en la medida que muchos de sus objetivos son coincidentes con los de la presente Confederación.
l) Promover, incentivar y colaborar activamente en la formación de recursos humanos, destinados a promover el desarrollo de Adolescentes y Jóvenes
m) Luchar contra toda forma de violencia en general ya sea que tengan a los/las adolescentes y jóvenes como víctimas o victimarios.
n) Investigar, promover y defender los derechos que a los/las adolescentes les corresponden en cuanto a su salud sexual y reproductiva. Panorama Internacional: De esta manera la CODAJIC, se ubica en el panorama internacional de Sociedades de Adolescencia con una identidad propia. El Comité de Adolescencia de ALAPE (Asociación Latinoamericana de Pediatría) está constituido por los Comites o Secciones de Adolescencia de las diferentes Sociedades Pediátricas y a través del bloque regional integra la I.P.A. (International Pediatric Association). Las Sociedades de Ginecología y Obstetricia de la Infancia y Adolescencia, agrupadas en A.L.O.G.I.A. (Asociación Latinoamericana de Obstetricia y Ginecología de la Infancia y la Adolescencia ) han hecho sentir su presencia en la FIGIJ (Federación Internacional de Ginecología Infanto Juvenil).